Compromiso de RSE de Wifirst


Áreas de compromiso
Medio ambiente: ser un operador responsable
Reducir el impacto medioambiental reduciendo nuestra huella de carbono está en el centro de la estrategia de Wifirst. Desplegamos redes sostenibles con convicción y apoyamos a nuestros clientes y socios en sus propios retos. Para más detalles, puede consultar nuestra página Responsible Digital, que explica nuestras prácticas.
Desde 2020, Wifirst calcula su huella de carbono y promueve la economía circular. La política medioambiental de Wifirst se basa en los siguientes compromisos:
Reducir su huella de carbono
La evaluación de la huella de carbono de Wifirst identificó los impactos de su actividad y definió objetivos de reducción para contribuir a los Acuerdos de París, con acciones puestas en marcha para alcanzarlos. Se han puesto en marcha acciones para alcanzar nuestros objetivos de reducción:
- Sustitución progresiva de vehículos con motor de combustión por vehículos eléctricos
- Abastecimiento de nuestras oficinas con electricidad procedente de fuentes renovables
- Sensibilización sobre cuestiones climáticas (Clima Fresco)
- Política de viajes de negocios para limitar los desplazamientos en avión
- Implicación de nuestra cadena de valor en iniciativas ASG
- Reciclaje de cartuchos de impresora desde 2015;
- Cero plástico desde 2017;
- Clasificación de residuos desde 2018;
- El uso de papel reciclado, y la configuración de las impresoras para imprimir a doble cara desde 2019;
- La introducción de una cuadrícula de compras responsables en 2020.
- Realización de reuniones a distancia para limitar los desplazamientos
Bienestar de los empleados: ser un empleador responsable
El compromiso de Wifirst con sus empleados se refleja en sus políticas de contratación, gestión, formación y desarrollo interno. La ambición de Wifirst es fomentar una cultura integradora que permita a cada persona desarrollar todo su potencial, sean cuales sean sus características individuales. En particular, esto significa garantizar la igualdad profesional entre hombres y mujeres, desde el momento de su contratación y a lo largo de toda su carrera en la empresa.
- Plantilla: a 31/12/2024, las mujeres representaban el 25% de nuestra plantilla.
- Contratación: 41 nuevas contrataciones en 2024 (excluidas las prácticas), de las cuales el 37% eran mujeres.
- Política de incrementos: en 2024, la proporción de empleados con derecho a un incremento es equivalente entre mujeres y hombres.
- Formación: en 2024, se impartieron 55 sesiones de formación externa, con un total de 493,5 horas. Wifirst también invierte en formación interna sobre diversos temas (soft skills, ciberseguridad, RSC, gestión, etc.): en 2024, 275 empleados asistieron al menos a un módulo de formación.
- Promoción: Wifirst garantiza la gestión de la carrera y la promoción en función de criterios profesionales (competencias, experiencia, cualidades profesionales).
- Apoyo a iniciativas externas: Wifirst apoya iniciativas de asociaciones como "Elles bougent", cuyo objetivo es ayudar a jóvenes estudiantes de secundaria y universidad a descubrir las apasionantes carreras de las mujeres técnicas e ingenieras.
Wifirst también vela por el equilibrio y el bienestar de sus empleados a través de un entorno de trabajo saludable: política de teletrabajo, coaching deportivo: un entrenador profesional está disponible 2 días a la semana para ayudar a nuestros empleados a ponerse en forma con sesiones deportivas personalizadas (fortalecimiento, boxeo, etc.).
Índice de igualdad profesional 2024: 93/100
Por indicador :
- Diferencia salarial entre hombres y mujeres: 39/40 (+1 frente a 2022)
- Diferencia en la tasa de aumentos individuales: 20/20
- Diferencia en las tasas de promoción: 15/15
- Porcentaje de empleadas que han recibido un aumento en el año siguiente a su reincorporación tras la baja por maternidad: 15/15
- Número de empleados del género infrarrepresentado entre los 10 que más ganan: 5/10 (+5 vs 2022)
Prácticas empresariales respetuosas con los derechos humanos: ser un socio responsable con nuestros clientes, proveedores y subcontratistas.
Wifirst ha creado un ecosistema saludable con todas sus partes interesadas. Llevamos muchos años trabajando con los mismos proveedores y técnicos de confianza. Para verificar la conformidad de nuestros proveedores y centros de producción, incluimos cláusulas específicas en cada uno de nuestros contratos.
Instalar equipos que no afecten a la salud del personal y los usuarios
Wifirst cumple las condiciones reglamentarias de potencia de emisión radioeléctrica establecidas por Arcep.
Reconocimiento externo
Para definir sus compromisos y orientar su estrategia de RSE, Wifirst utiliza los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de su adhesión al Pacto Mundial (Acceda al último informe de progreso).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comprometerse con el bienestar de sus empleados y de todas sus partes interesadas. |
Promover a las mujeres en la tecnología y garantizar la igualdad de género |
Adoptar modos de consumo y producción responsables centrando la experiencia del cliente en la transparencia y la tecnología digital responsable. |
Combatir el cambio climático situando el carbono en el centro de su estrategia y reduciendo los impactos negativos de su actividad. |
Implicar a todas nuestras partes interesadas para garantizar el respeto del Desarrollo Sostenible, tanto en lo social como en lo medioambiental. |